
El hospital no está mal equipado como alguno de ustedes pensará. Cuenta con una costrucción asignada sólo a la consulta externa y oficinas administrativas (jefatura, archivo, farmacia). Otro a hospitalización, Rx, Laboratorio y urgencias. Otro para el comedor (para el personal), lavanderia, almacen y cuarto de máquinas. Y lo más importante: Una residencia para los MPSS y los residentes de las diferentes especialidades (Anestesiología, Cirugía, Ginecología, Medicina Familiar, Medicina Interna y Pediatría). En cuanto a la infraestructura, tiene un área de quirófanos (2) donde se cuenta con el equipo básico para realizar ciertos procedimientos quirúrgicos. Un área de urgencias que cuenta con un consultorio y un área de choque, 2 camas para la observación del paciente y 2 cunas para la observación del paciente pediátrico. Hospitalización está constituido por 22 camas censables (2 aislados, uno para adultos y uno en el área de Pediatría). Un área asignada a Neonatología con 3 cunas censables (un aislado y dos cunas abiertas). En el área de consultorios, del 1-3 son los asignados para Medicina Familiar. Después sigue la oficina de trabajo social. los siguientes 2 consultorios son el de Ginecología/Medicina interna y el de Cirugía/Pediatria. Continuando con el orden, se encuentra Medicina preventiva, luego el Centro de educación en nutrición (CEN) y por último el consultorio de Odontología. En frente del CEN/Odontología, se encuentra el área asignada al CARA (atención al adolescente) donde la psicóloga de la unidad brinda orientación a toda la población, teniendo mayor atención hacia la población adolescente de la localidades y los ejidos cercanos a esta unidad.